El presidente electo de Renovación Nacional, senador Francisco Chahuán, junto a su mesa directiva recibió la administración del partido de manos del timonel saliente, senador Rafael Prohens, en la sede de Antonio Varas.
En la instancia, también estuvo presente el nuevo Secretario General, Diego Schalper, y los vicepresidentes José García Ruminot, Luis Mayol, Catalina Del Real, Karin Luck, Sofía Cid y Mónica Risopatrón.
Tras entregar los estados financieros de la colectividad, Prohens manifestó que «el desafío es grande, pero ellos tienen la capacidad de poder aglutinar a todos los militantes del partido en pos de un solo camino: engrandecer a RN y hacer de Chile Vamos la coalición más confiable y que somos capaces de gobernar este país por cuatro años más”, agregó Prohens.
El nuevo timonel, Francisco Chahuán, agradeció el apoyo de las bases y afirmó que el principal objetivo será que RN “vuelva a liderar en las ideas, que tenga un eje y un rol estelar en las políticas chilena, en la política de los acuerdos. En la necesidad de sacar adelante reformas estructurales, ser capaces de enfrentar la pandemia, de reactivar la economía y generar empleos. Y lo hacemos desde lo colectivo”.
“En RN no sobra nadie. Nuestra principal tarea será recuperar el alma, la mística y la identidad de Renovación Nacional, para luego reconstruir la coalición de Chile Vamos. Aquí se requiere no pensar en pequeñeces. Hay que devolver la esperanza a miles de chilenos que hoy ven un clima de incertidumbre”, agregó Chahuán.
Chahuán enfatizó en que “este es el partido más grande de Chile que se tiene que expresar en cómo somos capaces de interpretar a los chilenos: a los más vulnerables, a la clase media, a las Pymes, a los emprendedores, a los pueblos originarios. Cómo somos capaces a volver a representar a los chilenos que creen en la meritocracia, que entienden que Chile se construye entre todos”.
Por su parte, el nuevo Secretario General, diputado Diego Schalper, afirmó que asumen el partido con “la convicción que necesitamos un partido moderno y transparente. Y como primer gran desafío me autoimpongo la elección parlamentaria. Nuestro punto de partido son los 14 constituyentes que nos dejó la elección de mayo, y desde ahí tenemos que trabajar para revertir ese magro resultado”.